¿POR QUÉ FLEMING DESCUBRIÓ LA PENICILINA?
Gran parte de los descubrimientos en el mundo de la investigación se originan de forma casual.
Esto mismo paso con el descubrimiento de la penicilina.
Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados,casualmente, descubrió que éstas eran destruidas por un hongo muy común originado por la descomposición de ciertas sustancias.
Este científico británico descubrió, sin proponérselo, el poder bactericida de este moho llamado
Penicillium Notatum, o sea, la penicilina.
Gracias a este casual se descubrió un remedio universal contra muchas enfermedades microbianas.
Hasta ese momento mucha gente moria por enfermedades, que hoy, nos parecen muy simples.
Las personas soñamos durante una fase del sueño que se llama REM (Rapid Eye Movement-Movimiento rápido de los ojos) que tiene lugar al último tramo del ciclo del sueño, las prisas en levantarse para empezar el día, impide pensar sobre los sueños que han tenido durante la noche y no recordarlos.

Esto mismo paso con el descubrimiento de la penicilina.
Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados,casualmente, descubrió que éstas eran destruidas por un hongo muy común originado por la descomposición de ciertas sustancias.
Este científico británico descubrió, sin proponérselo, el poder bactericida de este moho llamado
Penicillium Notatum, o sea, la penicilina.
Gracias a este casual se descubrió un remedio universal contra muchas enfermedades microbianas.
Hasta ese momento mucha gente moria por enfermedades, que hoy, nos parecen muy simples.
¿POR QUÉ NO RECORDAMOS LOS SUEÑOS?
¿Sabías que todos soñamos? ¿Te acuerdas lo que has soñado esta noche?
La representación de imágenes, sonidos, sensaciones o pensamientos durante un sueño, se lo llama soñar. Generalmente no nos acordamos lo que soñamos, y eso se debe a distintas causas:
- Las personas que tienen la necesidad de controlar la realidad, son propensas a tener dificultades para ejercer la memoria onírica.
- Las personas que se preocupan de recordar los sueños.
- Y la principal causa de que una persona no recuerde sus sueños, suele ser que no les presten atención.
¿POR QUÉ NOS SALEN PECAS?
Como podrás comprobar, las personas que tienen pecas o melasmas, son las que tienen la piel muy blanca, sobre todo se da en las personas que son rubias o pelirrojas.
La predisposición a que se desarrollen las pecas en una persona, lo dictamina la genética, o sea que es algo que heredamos de nuestros padres. Las células encargadas de dar color a nuestra piel, al estarexpuestos a los rayos ultravioleta(el sol), no son capaces de distribuir de manera igual en todo el cuerpo el color en la piel clara, y es en ese momento cuando aparecen las manchitas que llamamos pecas.
La edad en las que pueden aparecer es, desde que somos bebés hasta los 15 años aproximadamente, es más común que aparezcan en las mujer más que los hombres.
Las zonas en las que suelen salir son en la cara, en los hombros, en la espalda, el pecho y los brazos.